lunes, 26 de septiembre de 2011

OPOSICIÒN VENEZOLANA SE UNE PARA DISPUTARLE PRESIDENCIA A CHÀVEZ



Líderes de la oposición en Venezuela


La oposición venezolana ratificó este lunes su compromiso de enfrentar unida y en bloque al mandatario Hugo Chávez en las elecciones presidenciales de 2012, a las que llevará un candidato único que en caso de victoria defenderá un programa común de gobierno.
"Los signatarios de este acuerdo respaldaremos de forma unitaria al candidato que en las primarias del 12 de febrero sea escogido como abanderado de la Unidad Democrática para las próximas elecciones presidenciales", dice el 'Compromiso por un Gobierno de Unidad Nacional' firmado por representantes de los partidos de oposición y por todos los precandidatos presidenciales.
"Esta alianza va más allá de lo electoral y de un mero acuerdo de gobierno para unos pocos años. Constituimos una alianza política y social de largo alcance, a tono con la profundidad de los problemas del país", continúa el texto.
El documento fue presentado justo un año después de las elecciones parlamentarias, en las que la oposición agrupada en la heterogénea Mesa de la Unidad Democrática (MUD) asegura haber obtenido una mayoría de votos frente al gobierno, todo un hito para los detractores del chavismo.
Para la oposición, que en las anteriores legislativas de 2005 se marginó del proceso y dio al oficialismo la mayoría absoluta del Parlamento, no ha sido fácil unirse en torno a candidatos y objetivos comunes frente a Chávez, que ha ganado la gran mayoría de las campañas electorales desde 1998, cuando fue electo por primera vez.
La oposición ya había logrado acuerdos para acudir en bloque a anteriores comicios presidenciales, pero esta será la primera vez que elegirá a su candidato común en un proceso de primarias abierto a todos los ciudadanos. Los firmantes también se comprometen a cumplir un programa de gobierno común en caso de ganar las presidenciales del 7 de octubre de 2012.



OBAMA RECURREA LAS REDES SOCILAES PARA DEFENDER EL PLAN ECONÒMIC




El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien atraviesa un momento de baja popularidad, recurrió a Internet y las redes sociales para defender sus propuestas para promover el empleo y estimular la economía del país.
Obama, quien se encuentra en Silicon Valley (California) en una gira de tres días por el oeste del país para promover su plan de empleo y participar en actos de recaudación de fondos, eligió hoy un formato idóneo para este centro de la tecnología mundial: una sesión de preguntas y respuestas con los votantes a través de Internet.
A lo largo de una hora, el mandatario respondió a las preguntas que le formulaban tanto los presentes en una audiencia de un centenar de personas como otras planteadas a través de la red social para profesionales LinkedIn, patrocinadora del evento.
Algunas preguntas le pusieron muy fácil defender algunas de las propuestas que más resistencia han encontrado hasta el momento, como la subida de impuestos para los más adinerados.



http://www.google.com.co/search?hl=es&biw=1280&bih=617&tbm=isch&sa=1&q=Obama+recurre+a+las+redes+sociales+para+defender+plan+econ%C3%B3mico&oq=Obama+recurre+a+las+redes+sociales+para+defender+plan+econ%C3%B3mico&aq=f&aqi=&aql=&gs_sm=e&gs_upl=359534l361834l0l362696l1l1l0l0l0l0l0l0ll0l0

INVESTIGAN PRESUNTAS MENTIRAS E INDISCIPLINA DE LOS PRIMOS NULE

Los primos Nule en audiencia

 

Los empresarios no asistieron a la diligencia judicial programada para el jueves pasado, manifestado problemas de salud. Sin embargo, no hubo ningún documento médico que lo sustentara

En la tarde de este lunes comenzaron las indagaciones para determinar el verdadero estado de salud de Miguel, Manuel y Guido Nule, así como de su socio Mauricio Galofre, después de que estos no asistieran a la audiencia de acusación celebrada el pasado jueves, al señalar por medio de sus abogados que se encontraban enfermos.
Las autoridades penitenciales investigan por orden del juez de garantías las verdaderas razones por las cuales los primos Nule no asistieron a la diligencia judicial, así como el hecho de que sí presentaban problemas estomacales, por qué no se presentó ninguna constancia médica que así lo comprobara.
Los agentes analizan los alimentos que consumieron los empresarios en la última semana. Así mismo buscan verificar el estado de sus celdas y el trato que reciben tanto de los guardias que los vigilan, así como su mecanismo de traslado para las audiencias.
En la presente investigación, de la cual se espera se conozcan los resultados en los próximos días, se debe detallar si en efecto los polémicos contratistas quienes se encuentran recluidos en las casas fiscales de la cárcel La Picota de Bogotá, reciben ciertos beneficios como el de no ser esposados y ser transportados en vehículos diferentes a los del Inpec.
Las denuncias, que se han registrado en los últimas dos semanas, señalan que los Nule reciben un trato diferente al de los demás internos y que gozan de ventajas no autorizadas por ningún juez ni por las directivas del Instituto Penitenciario.
En la mañana de este lunes, el director del Inpec, general Gustavo Adolfo Ricaurte, aseguró que no se permitirán actos de indisciplina por parte de los integrantes del grupo Nule, porque presuntamente no seguir los reglamentos de la cárcel La Picota.


DAS DICE QUE ESQUEMA DE SEGURIDAD DEL VICEPRESIDENTE NO FUE INFILTRADO

del DAS aseguró que la captura de un sindicalista el sábado fue un procedimiento normal.

En entrevista con la emisora 'La FM', Felipe Muñoz explicó que siempre que el Vicepresidente asiste a eventos públicos, el esquema de seguridad pide colaboración del DAS para los equipos de identificación dactilar, y que en este caso fue lo que realizaron dos detectives que estaban en las afueras del evento realizando el control a todos los que asistían al evento público en el que estaba el vicepresidente, Angelino Garzón.

El fin de semana, el vicepresidente Garzón calificó la captura del sindicalista como una provocación y por eso pidió revisar todo su esquema de seguridad.

El director del DAS dijo que ya se dieron las explicaciones para aclarar el procedimiento, que consistió en que los detectives al verificar en el sistema la identidad del sindicalista arrojó "positivo" de requerimiento judicial.  

Agregó que al sindicalista se le permitió ingresar al evento y hacer la intervención que tenía programada, pero con la advertencia que luego debía ir a la Seccional del Valle, en compañía del DAS y de la Sijín, para verificar que tipo de requerimiento tenía pendiente.

Agregó que estando en la Seccional, el sistema arrojó que tenía una orden de captura por siete delitos y que esta había sido expedida hace seis meses. Por eso, se le informó al sindicalista que quedaba en libertad, pero que debía presentarse ante el fiscal que lo requería.

COMIENZAN LAS CONSULTAS SOBRE RECONOCIMIENT DE PALESTINA EN LA ONU

 

Consejo de Seguridad empezó a debatir la demanda de adhesión solicitada el viernes por Mahmud Abbas.

El Consejo de Seguridad de la ONU comenzó este lunes una reunión a puerta cerrada para realizar un primer análisis de la solicitud de adhesión que el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, presentó a la institución el pasado viernes para ser el país miembro 194 del organismo.
"El proceso ha empezado y esperamos que el Consejo de Seguridad muestre su responsabilidad", dijo el representante palestino ante la ONU, Riyad Mansur, quien señaló que "hay nueve miembros del Consejo que nos apoyan y 131 países ya nos han reconocido".
Las reuniones del máximo órgano de decisiones se celebran a puerta cerrada y no se espera que los quince tomen una decisión inmediata sobre la petición palestina.
El Consejo, que en septiembre está presidido por el embajador libanés, Nawaf Salam, comenzó así un primer análisis sobre esa demanda de adhesión a Naciones Unidas, pero no está obligado a responder en un plazo determinado y el proceso de decisión podría demorarse semanas y hasta meses.
Mansur señaló también que la ANP espera que "el Consejo permita a Palestina ser un estado miembro de Naciones Unidas", en alusión directa a Estados Unidos, cuyo presidente, Barack Obama, ya ha señalado que Washington vetará la solicitud por considerar que la mejor vía para lograr esa estabilidad son las negociaciones directas con Israel.
"Estamos preparados para gobernarnos a nosotros mismos", insistió el diplomático palestino, quien señaló que "Palestina tiene derechos históricos y legales" que avalan su petición y recordó que como Abbas, espera que este proceso "no se demore más que semanas".


http://www.google.com.co/search?hl=es&biw=1280&bihComienzan+las+consultas+sobre+reconocimiento+de+Palestina+en+la+ONU&oq=Comienzan+las+consultas+sobre+reconocimiento+de+Palestina+en+la+ONU&aq=f&aq

CONTINÙA TENSIÒN EN VÌA NEIVA-BALSILLAS POR CAMIÒN BOMBA

 

Vehículo, presuntamente cargado con explosivos, interrumpe el paso desde hace más de 40 horas.

Dos días completa un camión atravesado en una carretera en zona rural de Neiva que presuntamente está cargado con explosivos.
El camión fue dejado por guerrilleros del Frente 17 de las Farc 'Angelino Godoy' desde el domingo en la vereda Santa Helena, en el  kilómetro 27  de la vía que de Neiva conduce a Balsillas (Caquetá).
Fueron retomados los operativos de Ejército, Policía y DAS para llegar hasta el automotor que fue dejado en medio de la única vía que comunica a Huila y Caquetá, en esta zona.
Se trata de un camión  marca Dodge de cabina color azul y carrocería blanca,  que está grafiteado con un amenazante aviso de 'Peligro Farc EP' y que había sido reportado como robado el domingo en horas de la tarde. El propietario reportó que viajaba con ganado cuando fue interceptado por los insurgentes.
"Dentro del carro hay canecas que presuntamente están cargadas con el explosivo", indicó el comandante (e.) del departamento del Huila, Coronel  José María Losada.
Desde el lunes al mediodía, por tierra y aire, unidades antiexplosivos cercaron la región (un cañón en medio de la cordillera oriental) y buscan llegar hasta el carro.
El pasado10  de agosto este mismo grupo guerrillero atravesó un bus escalera en la vía Neiva  - Vegalarga, que luego de un operativo de más de 24 horas, finalmente no estaba cargado con explosivos, pero que sí estaba rodeado de minas antipersona.
En aquella oportunidad,  en el operativo un Policía y dos perros antiexplosivos resultaron heridos como resultado de la explosión.


http://www.google.com.co/search?hl=es&biw=1280&bih=617&tbm=isch&sa=1&q=Contin%C3%BAa+tensi%C3%B3n+en+v%C3%ADa+Neiva-Balsillas+por+cami%C3%B3n+bomba&oq=Contin%C3%BAa+tensi%C3%B3n+en+v%C3%ADa+Neiva-Balsillas+por+cami%C3%B3n+bomba&aq=f&aqi=&aql=&gs_sm=e&gs_upl=528452l531238l0l532463l2l2l0l0l0l0l0l0ll0l0

domingo, 4 de septiembre de 2011

ATAQUES CIBERNETICOS A EMPRESAS COLOMBIANAS

Un número significativo de negocios ya ha sido víctima de delitos informáticos.


Sin duda, las amenazas son ahora mucho más importantes para las compañías.
Esta semana se informó sobre el ciberataque que sufrieron los sistemas informáticos de por lo menos 72 grandes entidades de la talla, nada más y nada menos, que de las Naciones Unidas, el Comité Olímpico Internacional, la Agencia Mundial Antidopaje y los gobiernos de Estados Unidos, Canadá, India, Corea del Sur, Taiwán y Vietman, así como de importantes empresas, entre otros objetivos.
Como se diría popularmente: se les metieron al racho y ahí estuvieron un buen rato sin que se dieran cuentan, mientras les extraían valiosa información.
“Compañías y agencias gubernamentales están siendo violadas y saqueadas cada día. Están perdiendo una ventaja económica y secretos nacionales frente a competidores inescrupulosos”, dijo el vicepresidente de investigación de amenazas de McAfee, Dmitri Alperovitch, empresa que descubrió el ataque, que al parecer, venía efectuándose desde el 2006.
“Lo que está pasando con todos estos datos (...) aún es una pregunta abierta. Sin embargo, si incluso una fracción de ellos está siendo usada para construir productos más competitivos o para superar a competidores en negociaciones clave, la pérdida representa una enorme amenaza económica”, añadió
Si esto les pasa a semejantes entidades, donde la información es un gran patrimonio y se guarda y cuida celosamente, ¿qué se podría decir de otras empresas y entidades’
Precisamente sobre esto indagó Kaspersky Lab, empresa de seguridad informática, a través de su encuesta Global IT Security Risk, adelantada entre más de 1.300 profesionales de tecnología en 11 países.
Los resultados preocupan.
En los últimos 12 meses el 91 por ciento de las empresas consultadas han experimentado al menos un evento de seguridad TI proveniente de una fuente externa. Las amenazas más comunes son los virus, spyware y otros programas maliciosos.
El 31 por ciento de los ataques de malware resultaron en algún tipo de pérdida de datos, con el 10 por ciento de empresas reportando pérdida de datos corporativos confidenciales. El segundo accidente más frecuente es la intrusión en la red; el 44 por ciento de las empresas encuestadas experimentaron un problema de seguridad relacionado con las vulnerabilidades en el software existente. Y el 18 por ciento de las organizaciones también informó de las fugas intencionales o datos compartidos por el personal. La pérdida de datos confidenciales se produjo en casi la mitad de estos casos.

EL FACEBOOK: ¿Porque el facebook se va a acabar?


El grupo de hackers anunció ataques contra la red social porque, según dijo, esta vende información de usuarios a “hombres poderosos”.

Anonymous anunció ataques informáticos contra Facebook, los cuales no solo bloquearían el acceso a la red social, sino que tendrían como objetivo acabar por completo con la plataforma creada por Mark Zuckerberg.

Según dijo el grupo de hackers en un video recientemente publicado en YouTube, Facebook ha estado vendiendo información de los usuarios a “hombres poderosos” y, por ello, lanzarán la “Operación Facebook”, que será puesta en marcha el 5 de noviembre y que pondrá fin a la red social.

“Estamos cansados de que se robe la información de las personas y que las vendan a hombres poderosos como si fueran trozos de papel. Este régimen ha llegado a su fin (...) Facebook va a dejar de existir. El día 5 de noviembre, la operación ‘Facebook’ se llevará con total éxito y nada podrá impedirlo”, afirmó Anonymous, que no dio más detalles sobre el ataque ni cómo este afectará a los perfiles de los usuarios.

http://www.google.com/search?q=logo+facebook&rls=com.microsoft:es:IE-Address&ie=UTF-8&oe=UTF-8&sourceid=ie7&rlz=1I7ADFA_es

HISTORIA DE GOOGLE

Russia Day

Google Inc. es la empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda del mismo nombre. Dicho motor es resultado de la tesis doctoral de Larry Page y Sergey Brin (dos estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford) para mejorar las búsquedas en Internet. La coordinación y asesoramiento se debieron al mexicano Héctor García Molina, director por entonces del Laboratorio de Sistemas Computacionales de la misma Universidad de Stanford.Partiendo del proyecto concluido, Page y Brin fundan Google Inc. el 4 de septiembre de 1998. Contaban con un servidor con 80 CPUs, y dos routers HP . Este motor de búsqueda superó al otro más popular de la época, AltaVista, que había sido creado en 1995.
Aunque su principal producto es el buscador, la empresa ofrece también entre otros servicios: un comparador de precios llamado Google Product Search (antes conocido como "Froogle"), un motor de búsqueda para material almacenado en discos locales (Google Desktop Search), un servicio de correo electrónico llamado Gmail, su mapamundi en 3D Google Earth o un servicio de mensajería instantánea basado en XMPP llamado Google Talk.
Su infraestructura principal está compuesta por varios data centers que funcionan con la distribución RedHat del sistema operativo GNU/Linux, cuya elección fue llevada a cabo debido a la flexibilidad del mismo, por lo que la mayoría de sus trabajadores usan también esta misma distribución en sus estaciones de trabajo por comodidad.
Actualmente Google está trabajando en nuevos proyectos como la PC de 100 dólares, un nuevo sistema operativo, Google Docs & Spreadsheets, colaboración y promoción de aplicaciones de software libre como Firefox, instalación de varias redes inalámbricas gratuitas, desarrollo de un sistema de protocolo abierto de comunicación por voz entre otros. Además se especula que estaría trabajando en el desarrollo de un "Google Office" y una red global de fibra óptica.
Vint Cerf, considerado uno de los padres de Internet, fue contratado por Google en 2005. La compañía cotiza en la NASDAQ bajo la clave GOOG.
En octubre de 2006, Google adquirió por 1650 millones de dólares la famosa página de vídeos YouTube.
En abril de 2007, Google compró DoubleClick, una empresa especializado en publicidad en Internet, por 3.100 millones de dólares. Este mismo mes, Google se convirtió en la marca más valiosa del mundo, alcanzando la suma de 66.000 millones de dólares, superando a emblemáticas empresas como Microsoft, General Electric y Coca-Cola.
En julio de 2007, Google compró Panoramio, un sitio web dedicado a exhibir las fotografías que los propios usuarios crean y geoposicionan, siendo algunas de ellas subidas al sitio para que puedan ser vistas a través del software Google Earth, cuyo objetivo es permitir a los usuarios del mencionado software aprender más sobre una zona específica del mapa, observando las fotografías que otros usuarios han tomado ahí.
En septiembre de 2010, Google implementó "Google Instant Search", una función que permite hacer búsquedas a medida que el usuario va tecleando su término de búsqueda. En principio sólo es accesible para usuarios de la versión inglesa, y para usuarios registrados en la versión española.
En agosto de 2011, Google adquiere Motorola Mobility por 8.800 millones de euros (12.500 millones de dólares). Con esta adquisición, Google controlará la mayor parte del mercado de teléfonos Android y tendrá sus propias fábricas de teléfonos moviles al igual que Apple.


http://google.dirson.com/logos.php

EL MEJOR BLOG DEL MUNDO





http://www.google.com/search?q=el+mejor+blog&hl=es&rls=com.microsoft:es:IE-Address&rlz=1I7ADFA_es&prmd=ivnsl&source=lnms&tbm=isch&ei=wrFjTo_pA
YShtwe55IiiCg&sa=X&o
i=mode_link&ct=mode&cd=2&ved=0CBgQ_AUoAQ&biw=1366&bih=543

EL MEJOR BLOGUERO


Nací el 23 de Diciembre de 1911 en Muxía, un pueblecito marinero hermosísimo de la costa de Galicia.
Me marché el 20 de Mayo del 2009.
35578 días de vida, ni más ni menos.
El 23 de Diciembre de 2006 mi nieto me regaló este blog a mis 95 años ... y mi vida cambió... ahora me puedo comunicar con todo el mundo.
Desde ese día he tenido StatCounter - Free Web Tracker and Counter visitas de blogueros de los 5 continentes que me alegran la vejez.

Mi blog es para entretenerme y comunicarme con mis blogueros. Y para animar a todos los ancianos a que tengan el Internet. Y para que sus familiares hagan un esfuerzo por enseñarles. Así podrán conocer gente nueva, comunicarse y aprender cosas todos los días. A mí me sacó 20 años de encima. Todos los ancianos con un Internet.