viernes, 28 de octubre de 2011

SAMUEL MORENO SEGUIRÁ EN PRISIÓN


Samuel Moreno


El Juez 38 negó la apelación de la defensa del suspendido alcalde de Bogotá.
El Juez dijo que los delitos imputados tienen una pena alta y rechazó los argumentos de la defensa sobre la debilidad de las evidencias presentadas por la Fiscalía.
"El alcalde tenía el poder y la jerarquía, podía intervenir en la contratación en la ciudad y en los funcionarios de la administración", dijo el funcionario judicial.
Agregó que Moreno sí puede afectar el proceso y es necesario proteger las pruebas por encima del derecho a la libertad.
Moreno seguirá detenido en la estación de Policía de Chapinero. La Fiscalía le imputó el pasado 25 de septiembre los delitos de peculado, concusión e interés indebido en la celebración de contratos.
REDACCIÓN JUSTICIA




DOS MILITARES MUERTOS Y ONCE HERIDOS EN CAMPO MINADO EN CAUCA



Hay dos uniformados están desaparecidos en zona rural del municipio de Caldono.
Los hechos ocurrieron a las 11:15 de la mañana de este viernes, cuando las tropas desembarcaban en la vereda La Palma, en Caldono, para registrar un campamento de las Farc que fue bombardeado.
Según el general Miguel Ernesto Pérez Guarnizo, comandante de la Tercera División del Ejército, las tropas ingresaban al campamento de las Farc que había sido bombardeado por la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) durante la madrugada del viernes en límites entre Santander de Quilichao y Caldono, norte del Cauca.
"Estábamos llevando a cabo una operación, un asalto sobre un campamento de las Farc en la vereda La Palma. En el registro desafortunadamente se presentó la caída de nuestros hombres en un campo minado donde hasta el momento tenemos dos muertos, once heridos y dos desaparecidos", dijo Pérez Guarnizo.



viernes, 21 de octubre de 2011

INTERVENCIÓN EN IRAK TERMINARÁ DEFINITIVAMENTE EN DICIEMBRE :OBAMA



Obama


Así lo anunció el presidente de EE. UU. tras ocho años y medio de polémica guerra.

De acuerdo con Obama, para ese mes habrán salido los 39.000 hombres que aún permanecían en este país del Golfo Pérsico

“Casi 9 años después, la guerra estadounidense en Irak habrá terminado. Nuestras tropas estarán de regreso para celebrar las festividades de Navidad”, dijo el presidente que, con la decisión,  cumple una de sus promesas de campaña.

Aunque el repliegue ya estaba previsto en un acuerdo firmado con el gobierno de Irak en 2008, existía la posibilidad de que EE.UU. siguiera en el país más allá del 2012.

Sin embargo las negociaciones para esa permanencia no se concretaron pues los estadounidenses insistían en que sus tropas gozaran de total inmunidad.


El gobierno de Bagdad se negó a otorgarla, en buena parte tras revelaciones que se conocieron este año a través de Wikileaks según las cuales las tropas de EE.UU., habían sido responsables de la muerte de numerosos civiles, entre ellos niños, durante una incursión en el 2006.

Obama dejó claro que la retirada no implica el abandono de Irak como tal pues seguirán comprometidos pero desde una óptica civil, más no militar.

La guerra fue lanzada por el ex presidente George W. Bush en marzo del 2003 bajo el pretexto de que el régimen de Saddam Hussein almacenaba armas de destrucción masiva.

Las armas nunca fueron encontradas,  pero provocaron la caída del dictador y su posterior ejecución.

Más de 4.400 soldados estadounidenses murieron durante una aventura que le costó al fisco 700 mil millones de dólares.

De acuerdo con estadísticas de ONG, entre 100 y 150 mil iraquíes habrían muerto durante este mismo período.

SERGIO GÓMEZ MASERI
CORRESPONSAL DE EL TIEMPO
WASHINGTON







http://www.eltiempo.com/mundo/estados-unidos/obama-en-diciembre-terminara-intervencion-en-irak_10611045-4

ACCIDENTES CARRETEROS EN CHINA DEJAN MEDIO CENTENAR DE MUERTOS



BEIJING, CHINA (08/OCT/2011).- Más de medio centenar de personas murieron en tres accidentes de tránsito registrados en las últimas 24 horas en distintas provincias de China en el marco de un feriado de fin de semana.  

El más severo se registró en la ciudad portuaria de Tianjin, donde al menos 35 personas murieron y otras 18 resultaron heridas en un accidente de autopista, de acuerdo con reportes de la policía local.

El incidente ocurrió cuando un coche volcó tras chocar con otro vehículo en la sección de Tianjin de una autopista que une la ciudad Area Binhai con la ciudad de Baoding en la provincia vecina de Hebei.

Tianjín, una de las ciudades más pobladas de China con más de 10 millones de habitantes, está constituida como una municipalidad de ese país, que equivale a tener un rango similar al de una provincia.

En la provincia oriental china de Anhui, al menos 10 personas murieron y otras 19 resultaron heridas en un choque múltiple de 24 coches que ocurrió la mañana de este sábado, según las autoridades de tráfico locales.  

El choque interrumpió el tráfico en la autopista durante cuatro horas, reportó la agencia china de noticias Xinhua.

Las investigaciones preliminares muestran que la baja visibilidad provocada por la densa niebla fue la principal causa de la colisión, de acuerdo con funcionarios locales.  
En tercer gran accidente se registró la víspera en la provincia central china de Henan, donde al menos 11 personas perdieron la vida al impactarse un automóvil contra un autobús en una carretera del distrito de Sheqi.  

La semana festiva por el Día Nacional en China marcó un récord de desplazamientos por carretera de 520 millones de personas, según datos oficiales.

Esta cifra representa un aumento del 9.8 por ciento con respecto al año pasado. Los días entre el 1º y el 7 de octubre son festivos en el llamado 'gigante asiático' y una de las economías más prósperas del mundo.

Este año, no sólo hubo desplazamientos hasta destinos tradicionales como Beijing, Shanghai y Guangzhou, sino también registraron crecimientos otros menos populares como Urumqi, Xining, Lhasa y Yinchuan.




viernes, 7 de octubre de 2011

STEVEN PAUL JOBS

Steve Jobs Headshot 2010-CROP.jpg


Steven Paul Jobs (San FranciscoCalifornia24 de febrero de 1955 – Palo AltoCalifornia5 de octubre de 2011), más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la Industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador ypresidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.
Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, en el garaje de su casa. Aupado por el éxito de su Apple II Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada de Time en 1981. Contaba con 26 años y ya era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía a finales del año anterior. La década de los 80 supuso la entrada de potentes competidores en el mercado de los ordenadores personales, lo que originó las primeras dificultades empresariales. Su reacción fue innovar: a principios de 1984 su compañía lanzaba el Macintosh 128K, que fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Después de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que él mismo fundó, fue despedido de Apple Computer en 1985. Jobs vendió entonces todas sus acciones, salvo una. Ese mismo año recibía la Medalla Nacional de Tecnología del presidente Ronald Reagan, cerrando con este reconocimiento esta primera etapa como emprendedor. Regresó en 1997 a la compañía, que se encontraba en graves dificultades financieras, y fue su director ejecutivo hasta el 24 de agosto de 2011. En ese verano Apple sobrepasó a Exxon como la empresa con mayor capitalización del mundo.
Durante los años 90 transformó una empresa subsidiaria adquirida a Lucasfilm en Pixar, que revolucionó la industria de animación con el lanzamiento de Toy Story. La integración de esta compañía en Disney, de la que era proveedora, convertiría a Jobs en el mayor accionista individual del gigante del entretenimiento. En el año de su muerte, su fortuna se valoraba en 8.300 millones de dólares. y ocupaba el puesto 110 en la lista de grandes fortunas de la revista Forbes.
En su segunda etapa en Apple también transformó la industria musical: lanzó el iPod en 2001 y en 2003 la tienda online de música de iTunes, que en siete años vendió más de 10.000 millones de canciones y dominó completamente el negocio de música online, a un precio de U$s 0,99 por canción descargada.19 Ya en 2009 lograba acaparar el 25% de la venta de música en Estados Unidos., siendo la mayor tienda musical por volumen de ventas de la historia. Según el registro de patentes de EE. UU., son 317 las patentes de Jobs que figuran a nombre de Apple.
Steve Jobs nació en San Francisco (California) en el año 1955, fruto de la relación entre Abdulfattah Jandali, un inmigrante sirio musulmán, y Joanne Carole Schieble, una estadounidense de ascedencia suiza y alemana. Dos jóvenes estudiantes universitarios que lo entregarían en adopción a una pareja de clase media, Paul y Clara Jobs (Hagopian) de origen armenio. Sus padres biológicos se casarían luego y tendrían otra hija, la novelista Mona Simpson, a quien Steve no conocería hasta la edad adulta.
En el seno de la nueva familia Steve creció junto a su otra hermana, Patty. Su padre, Paul Jobs, era maquinista para la compañía estatal de transporte ferroviario y su madre ama de casa.
En 1961 la familia se trasladó a Mountain View, una ciudad al sur de Palo Alto que empezaba a convertirse en un centro importante de la industria de la electrónica. Allí asistió al colegio Cupertino Middle School y al instituto Homestead H.S., también en Cupertino. A Jobs le interesaban bastante la electrónica y los gadgets, razón que le llevó a unirse a un club llamado Hewlett-Packard Explorer Club, donde ingenieros de Hewlett-Packard mostraban a los jóvenes sus nuevos productos. Fue allí donde Steve vio su primera computadora, a la edad de 12 años. Quedó tan impresionado que supo de inmediato que él quería trabajar con computadores.
Ya en el instituto asiste a charlas de Hewlett-Packard. En una ocasión, Steve preguntó al por entonces presidente de la compañía, William Hewlett, sobre algunas partes que necesitaba para completar un proyecto de clase. William quedó tan impresionado que se las proporcionó y le ofreció realizar unas prácticas de verano en su compañía. Steve sería luego contratado como empleado veraniego, coincidiendo allí con Steve Wozniak por medio de un amigo mutuo, Bill Fernandez.
En 1972 entra en la universidad Reed College de Portland (Oregón). Asiste a ella tan sólo 6 meses antes de abandonarla, debido al alto coste de sus estudios. En lugar de regresar a casa, continúa asistiendo a clases como oyente unos 18 meses más. Curiosamente sus estudios en caligrafía le serían de utilidad cuando diseñara la tipografía del primer Mac.
Tras dos años fuera de casa, en otoño de 1974 regresa a California con el objetivo de realizar un retiro espiritual en la India y consigue un trabajo como técnico en Atari Inc., un fabricante de videojuegos. De la mano de Steve Wozniak comienza a asistir a las reuniones del Homebrew Computer Club, donde Wozniak le cuenta que está intentando construir un pequeño computador casero. Jobs se muestra especialmente fascinado con las posibilidades mercantiles de la idea de Wozniak y le convence para fabricar y vender uno.
Después del viaje a la India, a donde fue acompañado por un antiguo compañero del instituto (y más tarde primer empleado de Apple) Daniel Kottke, regresó a su anterior puesto de trabajo en Atari, donde colaboró en la creación del juego Breakout.
Debido a exigencias de contrato, Wozniak tuvo que dar a conocer su intención de construir un ordenador personal a la empresa para la que trabajaba, Hewlett-Packard, que desechó la idea por considerarla ridícula.Fue así como en 1976 nació Apple Computer Company.
Tras la consecución del primer ordenador personal, bautizado como Apple I, Jobs se dedicó a su promoción entre otros aficionados a la informática, tiendas y ferias de electrónica digital, llegando a vender unos 200 ejemplares. A partir de entonces el crecimiento de Apple fue espectacular. En tan sólo 10 años Apple se convirtió en una empresa con 4.000 empleados y Jobs, con 27 años, era el millonario más joven de 1982.
A principios de 1983 vio la luz Lisa, un ordenador diseñado especialmente para gente con poca experiencia en informática. Su precio, más caro que el de la mayoría de ordenadores personales de la competencia, no facilitó que el nuevo producto fuese precisamente un éxito de ventas, perdiendo Apple aproximadamente la mitad de su cuota de mercado en favor de IBM.
En un intento por mantener la competitividad de la compañía, Steve convence a John Sculleydirector ejecutivo de Pepsi-Cola, para tomar las riendas de Apple.
En la conferencia anual de Apple del 24 de enero de 1984, Jobs presenta ante una gran expectación el primer ordenador comercial con interfaz gráfica de usuario, el Apple Macintosh. Macintosh no alcanzó, sin embargo, las expectativas comerciales esperadas.
Hacia finales de 1984 las diferencias entre Sculley y Jobs se iban haciendo cada vez más insalvables, hasta el punto de deteriorarse la relación. En mayo de 1985, en medio de una profunda reestructuración interna que se saldó con el despido de 1.200 empleados, Sculley relegó a Jobs de sus funciones como líder de la división de Macintosh.
Tras varios meses de resignación, el 13 de septiembre de 1985, Steve Jobs abandonó la compañía que él mismo había fundado.
Steve Jobs falleció el 5 de octubre de 2011 a los 56 años por cáncer de páncreas. La noticia fue publicada y confirmada en el sitio web oficial de Apple y desencadenó un reconocimiento unánime de la industria, desde competidores como Bill Gates ("El mundo raramente ve a alguien que haya tenido el profundo impacto que Steve ha causado, los efectos serán percibidos por muchas generaciones en el futuro") y Samsung, a importantes empresarios de Silicon Valley como Mark Zuckerberg, que le calificó como "mentor y amigo".
El día de su muerte la capitalización bursátil de Apple era de 350.670 millones de dólares. Cuando salió a bolsa en 1980 una acción costaba, según su precio ajustado, lo que hoy serían unos dos euros. El día en que murió valía más de 280 (377 dólares) y contaba con unos ratios financieros envidiables. Estos datos avalan el reconocimiento como ejecutivo que le ha acompañado en la última etapa de su carrera, en palabras de Rupert Murdoch «Steve Jobs fue simplemente el mejor consejero delegado de su generación». Coincidía en ello con la revista Harvard Business Review que ya le reconoció como tal a finales de 2009.

"VENEZUELA BAJÓ A 7,1% HOGARES EN EXTREMA POBREZA"

"Venezuela bajó a 7,1% hogares en extrema pobreza"

En su presentación del Examen Periódico Universal en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, el canciller Nicolás Maduro destacó que "Venezuela ha dejado de ser un Estado represivo y violento con las minorías para avanzar hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria junto al Poder Popular"
 El ministro de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, destacó este viernes que uno de los logros de Venezuela en materia de derechos humanos es la reducción de los indicadores de los hogares en extrema pobreza, los cuales pasaron de 21%, en 1998, a 7,1% para el 2010.

"Gracias a esta eficaz política de justicia, el Estado venezolano ha venido cumpliendo la primera meta de los objetivos de desarrollo del Milenio, que es disminuir a la mitad el número de hogares en situación de pobreza extrema”, indicó el canciller venezolano durante la presentación del Examen Periódico Universal, en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, Suiza. 



http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/politica/-venezuela-bajo-a-7,1--hogares-en-extrema-pobreza-.aspx

DECLARAN CULPABLE A LA ABUELA QUE MATO A SU NIETA

Declaran culpable a abuela que mató a su nieta

La mujer lanzó al vacío a su nieta de 2 años, en venganza contra el padre de la niña por no casarse con su hija. El hecho ocurrió en Virginia, Estados Unidos.

Un tribunal de Virginia (este de Estados Unidos) declaró culpable a una mujer de 50 años de haber asesinado a su pequeña nieta de 2 años al arrojarla al vacío desde una pasarela de 15 m de altura para vengarse del padre de la niña, quien se había negado a casarse con su hija, informó el viernes la prensa.

La acusación solicitó la cadena perpetua pero el jurado recomendó 35 años de prisión. La decisión final será tomada el 6 de enero.

Carmela dela Rosa, declarada el jueves culpable de homicidio en primer grado, arrojó a la pequeña Angelyn Ogdoc desde lo alto de un pasadizo abierto que vinculaba un aparcamiento con el centro comercial de Tysons Corner, en los suburbios de Washington, en noviembre de 2010.

Se había declarado inocente y su defensa alegó que sufría de una grave depresión, según The Washington Post.

Pero la acusación estimó que la abuela --a quien las cámaras del centro comercial filmaron tomando a la niña y arrojándola por encima de la barandilla-- estuvo motivada por "la cólera, el odio y el deseo de venganza" contra el padre de la criatura, que no se casó con su hija. 

EDUCACION PRIVADA ELEVO LA INFLACION EN SEPTIEMBRE

Educación privada elevó la inflación en septiembre


César Contreras Altuve/ÚN. Pese a que la inflación promedio general aumentó menos en septiembre (1,6% frente a 2,2% en agosto), los precios de matrículas y mensualidades en los servicios privados de guarderías, educación preescolar, básica, media y superior (incluye postgrados) aumentaron significativamente en septiembre según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (Inpc), que elaboran el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Instituto Nacional de Estadística (INE). 

El subgrupo "Servicios sociales" sólo incluye las tarifas y precios de las guarderías, las cuales registraron en septiembre la variación de inflación más alta (15,3%) de los 13 grupos y 40 subgrupos que integran el Inpc. 

Desde enero de 2008, las mensualidades de las guarderías han tenido sus aumentos más elevados en los meses de septiembre: 2008 (10,3%), 2009 (12,6%) y 2010 (10,6%). Igual ocurre en el resto de la educación privada en ese mes. 

Por otra parte, los aumentos de precios en alimentos fueron menores que en agosto: el índice bajó de 3,9% a 1,3% en septiembre. El indicador de alimentos elaborados bajó de 2,7% a 2,3%. 

Por otro lado, el índice de escasez aumentó de 13,5% a 14%, en tanto que el indicador de diversidad de productos en el mercado bajó de 168,5 a 156,2.

http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/economia/educacion-privada-elevo-la-inflacion-en-septiembre.aspx